Consolidación de la paz
Empresa colectiva encaminada a la consolidación de la paz tras un conflicto, basada en el objetivo de la buena gobernanza.
Construcción del Estado
La práctica de la reforma del Estado emprendida como parte de (y objetivo principal desde aproximadamente la década de 2000) la construcción de la paz. Generalmente incluye la democratización, la reforma del sector de la seguridad y la reforma del gobierno y la administración pública.
Estabilización
Es el término incluido en muchas misiones de la ONU desde 2010. Se inspira en la práctica militar y tiene que ver con dar prioridad a la victoria militar de los Estados sobre los grupos armados, así como impulsar los objetivos de construcción del Estado, generalmente, hacia la posibilidad de retirada de la misión.
Misiones Civiles
(según la terminología dada en este proyecto a la naturaleza de las misiones, dependiendo de los mandatos de las mismas): aquellas que se centran en la mediación, la reforma, la observación y objetivos principalmente políticos, y que son llevadas a cabo por personal civil sin un mandato que autorice el uso de la fuerza.
Misiones Militares
(según la terminología dada en este proyecto a la naturaleza de las misiones, dependiendo de los mandatos de las misiones): aquellas que no obstante los objetivos políticos más amplios tienen un mandato que autoriza el uso de la fuerza. Las que tienen un mandato de imposición de la paz más allá del mantenimiento de la paz se han señalado en el mapa.
Mantenimiento de la paz
Despliegue de personal militar para ayudar a mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales en los conflictos, con estricta observancia del principio de imparcialidad y uso de la fuerza sólo en legítima defensa.
Paz liberal
Es una teoría y una práctica controvertidas bajo las que se ha llevado a cabo la gestión de conflictos desde la década de 1990. Se ha basado en los objetivos de reforma liberal del Estado y la economía de los países en conflicto bajo valores liberales. Ha sufrido muchas transformaciones. Como exploramos en esta investigación, la paz liberal parece estar desapareciendo o adoptando una forma muy diferente a la de épocas anteriores.
Paz militar
Es el nombre que este proyecto da a la forma que está adoptando la consolidación de la paz desde la década de 2010, lo que implica que se centra cada vez más en la imposición de la paz y en el desarrollo de la capacidad militar de los Estados en conflicto.