La investigadora principal del proyecto es Marta Iñiguez de Heredia. Es profesora de la Universidad Autónoma de Madrid. Es doctora en Relaciones Internacionales por la London School of Economics and Political Science (LSE).
Anteriormente fue becaria Marie Sklodowska-Curie en el Institut Barcelona d’Estudis Internacionals. Ha impartido clases en el Reino Unido, Francia y Australia, en particular en la Universidad de Cambridge, la LSE, la Universidad Queen Mary, la Universidad Queen’s, la Escuela de Negocios de Rouen (Neoma), la Universidad Deakin y la Universidad La Trobe.
Sus intereses de investigación se entrecruzan con los estudios sobre la paz y los conflictos, los estudios africanos, la sociología histórica y la teoría práctica de las Relaciones Internacionales.
Desde esta perspectiva, ha escrito sobre la práctica de la construcción del Estado «post-conflicto» y las formas cotidianas de resistencia, examinando la interconexión entre los órdenes políticos micro y macro, y los patrones de poder durante los procesos de guerra y paz.
Rita Abrahamsen es Catedrática de Relaciones Internacionales y Directora del Centro de Estudios de Política Internacional de la Universidad de Ottawa, Canadá. Tiene una amplia experiencia investigadora en áreas relacionadas con la seguridad, las intervenciones y el desarrollo y ha sido una colaboradora de referencia en los debates sobre el militarismo contemporáneo que afecta a la paz, el desarrollo y las intervenciones de seguridad.
Amy Niang es Profesora Asociada en el Instituto Africano de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos). Su investigación se centra en la geopolítica de la seguridad en la región del Sahel, así como en la teorización de «lo internacional» como ámbito de pensamiento y acción.
Iker Zirion es profesor de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Su investigación se centra en la dinámica de las estrategias internacionales en la confluencia de los derechos humanos, los conflictos armados y la cooperación internacional. Es experto en programas de reforma del sector de la seguridad, dinámicas de género en los conflictos y en la República Democrática del Congo.
Ángeles Montalvo Chaves es investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Hizo su doctorado en Antropología bajo un acuerdo de cotutela entre la Macquarie University y la UAM. Ha realizado investigación en Australia y España sobre personas indígenas, migraciones, colonialismo, racismo, género, arte y medios de comunicación.